Jueves 8 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 8 de Mayo de 2025 y son las 20:58 - EntrePueblosRadio.....Donde cada uno Somos Todos!!! Sicsal Argentina

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

En el Día Internacional de los Derechos Humanos FESPAD emitió un comunicado

EL SALVADOR:
Cada 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, brinda la oportunidad de renovar la larga lucha de la humanidad por lograr la igualdad, la dignidad y derechos de todas las personas.

Cómo las armas estadounidenses desestabilizan a América Latina y alimentan la crisis de refugiados.

En agosto, el gobierno mexicano demandó a los fabricantes de armas estadounidenses por facilitar la alta tasa de homicidios con armas en México. La mayoría de las personas en los EE. UU. que escucharon esta noticia probablemente estaban confundidas, sin comprender qué tienen que ver los fabricantes de armas de EE. UU . con los homicidios en México .

Transmisión Especial de Entrepueblosradio

COLOMBIA:
Este viernes 10 de Diciembre Entrepueblos radio transmitirá en vivo la presentación de la campaña por la defensa de la vida en Colombia

Defensores de Guapinol y San Pedro son víctimas de represión penal

HONDURAS:
El caso de Guapinol tiene una relevancia nacional e internacional, porque emana de la imposición del modelo económico extractivo impulsado por el gobierno de Honduras, a partir del golpe de Estado de 2009, además, porque se da en una área protegida bajo claros vicios de corrupción para favorecer a la empresa minera Inversiones los Pinares de Lenir Pérez y Ana Facussé, dijo durante un foro público el abogado Edy Tábora, integrante del equipo de defensa legal de los 8 defensores de los ríos Guapinol y San Pedro, privados de libertad desde hace más de dos años.

Mujeres en mudanza, migrantes haitianas expulsadas de las patrias

Y pese a todo, caminan. Caminan atravesadas por expulsiones cíclicas y duelos múltiples, con el recuerdo a cuestas de las hijas e hijos muertos en el camino, con la huella de los abusos sexuales, del machismo exacerbado por la discriminación y el racismo que las marca por el color de su piel; son 6 mil 079 mujeres migrantes de Haití que esperan en la ciudad de Tapachula, Chiapas, fronteriza entre México y Guatemala, a que el gobierno mexicano les otorgue el estatus de refugiadas. Sin embargo, este país les ha negado sistemáticamente la protección, cuestionando la credibilidad de sus relatos; en tres años, sólo a 66 de ellas les ha otorgado la protección que impedirá sean deportadas al país de donde la violencia sistémica las desterró.

Universidades se unen para campaña informativa en favor de las personas desaparecidas

EL SALVADOR:
14 instituciones de educación superior se han unido para impulsar una campaña informativa en favor de las personas desaparecidas. El proyecto es promovido por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

11 de diciembre: Todxs a las calles, Fuera el FMI

ARGENTINA:
El sábado 11/12 la Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda se movilizará a la Plaza de Mayo y otros puntos del país, en el marco de la jornada de lucha contra el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional convocada por decenas organizaciones sociales, sindicales, estudiantiles y políticas. Lo hacemos con la perspectiva de construir una fuerza social capaz de impedir el ajuste sobre el pueblo trabajador.

LLAMADO URGENTE A PROTEGER LA VIDA E INTEGRIDAD DE ANDRES MAÍZ Y EL COLECTIVO DE LOS SIN TECHO EN POPAYÁN.

COLOMBIA:
En la madrugada de hoy miércoles 8 de diciembre, en la ciudad de Popayán, el reconocido líder social, defensor de Derechos Humanos, guardián de semillas y miembro del proceso de los Sin Techo, ANDRÉS MAÍZ, fue abordado por el señor LUIS CARLOS MOSQUERA ZÚÑIGA, quién dice ser activo del Gaula del Ejército y tener orden de captura contra el reconocido líder.

El Salvador demanda políticas de seguridad pública con perspectiva de género, para frenar violencia contra mujeres

EL SALVADOR:
La mujer salvadoreña sufre múltiples formas de violencia. En el país las condiciones de violencia de género se agravan cada día, debido a la alta criminalidad, señala Jeannette Aguilar, investigadora en temas de seguridad.

Piden a Xiomara Castro que mejore condiciones de vida en Honduras

HONDURAS:
Con el fin de evitar la migración masiva y la inseguridad ciudadana, el nuevo gobierno que encabezará la presidenta electa, Xiomara Castro, debe mejorar la calidad de vida de la población hondureña.