Martes 6 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 6 de Mayo de 2025 y son las 06:15 - EntrePueblosRadio.....Donde cada uno Somos Todos!!! Sicsal Argentina

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Una caravana con miles de migrantes parte desde Tapachula hacia la frontera entre México y EE.UU

MÉXICO:
Han solicitado al Gobierno de México autobuses a través de un corredor humanitario, para poder transitar con seguridad y evitar tragedias como la de Texas. MSF urge a reforzar la asistencia humanitaria en la zona, ante "una situación angustiante" para esta población.

Ambientalistas piden que se prorrogue la emergencia hídrica

ARGENTINA:
El Colectivo Ambiente Patagonia y organizaciones de la sociedad civil presentaron un proyecto para prorrogar la ley que establece la alerta hídrico-ambiental, vigente hasta fines de julio, pero la iniciativa no se debatió en la Legislatura neuquina.

Se las llevará el viento

La cultura represora tuvo uno de sus más poderosos enemigos en Sigmund Freud. Mucho del bastardeo de sus investigaciones y enseñanzas son la restauración conservadora que los “seguidores continuadores” han hecho con su obra. Freud señalaba con precisión la diferencia fundante entre representación palabra y representación cosa. La palabra aludía, ilustraba, mencionaba, evidenciaba a la cosa. Pero no era la cosa. A pesar de que la representación palabra se multiplique, se potencie, se expanda, la cosa puede quedar inconmovible. Un botón, un ejemplo.

Finalizan las protestas indígenas en el Ecuador tras un acuerdo con el Gobierno

ECUADOR:
En el Ecuador, después de 18 días de paro nacional, movimiento indígena y gobierno llegaron finalmente a un acuerdo gracias a la mediación de la Conferencia Episcopal. Entre las medidas acordadas, una baja de 15 centavos del precio del galón de gasolina y un mejor manejo de la actividad minera y petrolera.

Rosariazo Socioambiental: la salud no se negocia!

ARGENTINA:
El domingo 5 de junio las calles rosarinas volvieron a llenarse de lucha socioambiental con la Marcha Plurinacional de los Barbijos; iniciativa que arrancó en 2019 y logró articular a su alrededor un abanico amplio de organizaciones ambientales, políticas, de pueblos originarios, científicas, sindicales y sociales de un territorio emblema del extractivismo agrario, que “cambió la forma de enfermar y morir” allí.

Amenaza de muerte al cura campesino Rubén Lassaga en Santiago del Estero

ARGENTINA:
Rubén Lassaga, cura de la Opción por los Pobres del Departamento Pellegrini en Santiago del Estero, fue amenazado de muerte mediante un mensaje de whatsapp enviado a la secretaría parroquial: “Le queremos hacer llegar un mensaje al señor cura: los caminos del monte de Pellegrini son largos y solitarios, y él siempre anda solo. Los caminos tienen sus trampas, y que por favor, no se siga metiendo en lo que no le corresponde, y que la próxima no va a haber un mensaje de advertencia”. El mensaje fue recibido a las 9:15hs y enviado desde un teléfono con característica de Tucumán.

Murió Miguel Etchecolatz: las principales causas por las que fue condenado

ARGENTINA:
Falleció a los 93 años en una clínica de San Miguel. Tenía múltiples sentencias a prisión perpetua por diversos crímenes de lesa humanidad.

Masacre de Trelew: condenan a exmarino Bravo a indemnizar con u$s 27 millones a familiares

EE.UU:
La sentencia se conoció tras un juicio civil en el que se analizó por primera vez la responsabilidad del exmilitar en la ejecución de 16 presos políticos perpetrada el 22 de agosto de 1972 en la base Almirante Zar de la Armada.

Chubut será sede del primer encuentro sobre "discusión de la ancestría indígena desde el ADN"

ARGENTINA:
El encuentro es organizado por investigadoras del Instituto de Diversidad y Evolución Austral, en conjunto con la Dirección de Asuntos Indígenas del Gobierno de Chubut.

Masiva movilización a un año de la explosión de una escuela en Neuquén

ARGENTINA:
Una gran cantidad de docentes e integrantes de organizaciones gremiales, políticas y sociales marchó durante la mañana del miércoles frente a la Casa de Gobierno de Neuquén para exigir justicia al cumplirse un año de la explosión en la escuela albergue 144 del paraje Aguada San Roque, que causó la muerte tres personas.