En la Cumbre de la CELAC, Brasil refuerza su estrategia multilateral mirando también a China e Irán
HONDURAS:
En medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, Lula da Silva pidió que la región tenga “un programa de acción estructurado”
Mujeres de Esmeraldas defienden sus manglares y transforman comunidades en Ecuador
ECUADOR:
Un grupo ha asumido el liderazgo en su protección mediante un proyecto que combina sostenibilidad ambiental, producción resiliente y equidad de género
Reflexiones desde el aire
Volando desde Buenos Aires a El Salvador con muchas horas de tiempo para pensar me puse a mirar desde el cielo los distintos lugares por los que pasaba cuando la nubes me dejaban ver.
Me encanta volar y poner en mi mente imágenes de los lugares por donde paso. Es asi que comence a pensar en nuestra América Latina y así, espontáneamente, me nació este artículo
HUELGA DE HAMBRE SIN RESPUESTAS
ARGENTINA:
Docentes del Gremio Movimiento Pedagógico de Liberación (MPL) de varias ciudades de la Provincia de Misiones iniciaron huelga de hambre en reclamo de sus derechos
Comunidad de Jalamelco de México mantiene su oposición a la minería
MEXICO:
De manera constante se organizan en comisiones donde se dividen las tareas comunitarias y van asumiendo responsabilidades en el cuidado del medio ambiente.
CHILE:
Francisca Fernández Droguett es militante feminista y socioambiental, parte del Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT) de Chile. Realiza un recorrido del modelo económico extractivo, la privatización del agua y el trabajo de las organizaciones sociales, pueblos indígenas y campesinos. Afirma que los bienes naturales deben ser gestionados por los pueblos.
Cárcel y represión en Mendoza para quienes se oponen a la megaminería
ARGETINA:
El Poder Judicial y el gobierno de Mendoza funcionan como los mejores aliados de la megaminería. Ante el rechazo vecinal al proyecto de cobre San Jorge, detuvieron de formar arbitraria a dos asambleístas socioambientales. El fiscal Juan Manuel Sánchez y la jueza Claudia Tula ordenaron, sin prueba alguna, el encierro de los dos defensores del agua. Extractivismo y vulneración de derechos van de la mano.
Arzobispado de San Salvador denuncia uso indebido de sello y firma en comunicado falso
EL SALVADOR
A horas de terminada la Celebración Eucarística presidida por Monseñor Oswaldo Escobar y concelebrada por Monseñor Raúl Vera , de Mexico y Co presidente de Sicsal y con participación de representantes de otras Iglesias el 24 de Marzo en la Capilla del Hospitalito de la Divina Providencia, se viralizo un documento falso repudiando dicha celebración con firma y sello del Arzobispo de San Salvador
Encuentro internacional con las pastorales liberacionistas del momento
Jose Enrique Laboy Gomez, Académico y maestro de historia en su Puerto Rico natal, participó del Encuentro Internacional de Sicsal-Convida20 en la ciudad de San Salvador, El Salvador y nos ofrece una perfecta interpretación desde su punto de vista sobre el Encuentro.
“Somos un pueblo en marcha para defender al río Paraná”
ARGENTINA:
Desde Clorinda hasta Rosario, a puro remo, es la travesía emprendida por 180 organizaciones para defender el río Paraná frente a la nueva licitación del gobierno nacional. "Remada contracorriente por el agua y la vida", es el nombre formal de la acción que lleva casi un mes y unió a familias de pescadores, comunidades indígenas y organizaciones sociombientales. Las voces de los protagonistas y una crónica desde el mismo río Paraná.