Jueves 8 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 8 de Mayo de 2025 y son las 07:42 - EntrePueblosRadio.....Donde cada uno Somos Todos!!! Sicsal Argentina

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

La Fundación Abrázame, invita a los talleres "Escucho tu dolor"

ARGENTINA;
La Fundación Abrázame, de la provincia de Catamarca, Argentina, invita a los talleres "Escucho tu dolor"

LA AUTOCONVOCATORIA JUNTO A OTRAS DECENAS DE ORGANIZACIONES CONVOCAN A UNA MOVILIZACIÓN AL CONGRESO EL DíA QUE SE TRATE EL PACTO CON EL FMI

ARGENTINA:
Ante el inminente tratamiento del acuerdo con el FMI en la cámara de diputados de la Nacion, Autoconvocatoria por la suspensión del pago e investigación de la deuda convocan a una movilización el día que se trate el tema en el congreso.

CARTA DE APOYO AL PUEBLO Y A LOS OBISPOS DEL CHOCÓ.

COLOMBIA:
Iglesias y organizaciones basadas en la fe, nacionales e internacionales, suscribieron una carta de apoyo a los tres Obispos del Chocò con el titulo de; "Si callan, gritarán las piedras" (Lc 19,4)

El 99% de la población salvadoreña es altamente vulnerable al cambio climático

EL SALVADOR:
El bienestar humano y la salud planetaria está siendo amenazada, dicen científicos de las Naciones Unidas. A esta conclusión han llegado 270 científicos de 67 países que han revisado para la ONU más de 34 mil artículos, para sentar las bases sobre el impacto que sigue provocando el calentamiento global.

La lucha indígena para recuperar su lengua ya que "un pueblo sin idioma es un pueblo muerto"

En vísperas del Día Mundial de la Lengua Materna, hablantes y defensores de las lenguas indígenas cuentan los trabajos que realizan para fortalecer ese modo de comunicación originario ya que, sostienen, "un pueblo sin idioma es un pueblo muerto

Indígenas denunciaron a nueve gigantes de la minería por querer operar en tierras protegidas

BRASIL:
Nueve gigantes de la minería mundial, financiadas por fondos de inversión y bancos internacionales y brasileños, fueron denunciadas este martes por intentar expandirse a las tierras indígenas acompañando la política ambiental del presidente Jair Bolsonaro, que pretende impulsar una ley para legalizar la explotación de toda las escalas en regiones protegidas de la selva amazónica

Castillo y la oposición peruana, en una "tregua" previo al voto de confianza del gabinete

PERÚ:
Siete meses después de que Pedro Castillo asumiera la presidencia de Perú, el país vive por primera vez una "tregua" entre el oficialismo y la oposición de derecha, aunque los analistas no se entusiasman con esa aparente reducción de la tensión.

Destituyeron al Ministro del Interior de Paraguay por vínculos con el narcotráfico

PARAGUAY:
El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, destituyó al ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, por sus supuestos vínculos con el nacotraficante brasileño Marcus Vínicius Espindola "Marques de Padua", detenido hace una semana en Foz de Iguazú y considerado por las autoridades uno de los capos narcos más grandes del país.

La justicia resolvió que Áñez siga en prisión preventiva al menos tres meses más

BOLIVIA:
La expresidenta de facto de Bolivia Jeanine Áñez, presa desde hace un año y en huelga de hambre desde hace 13 días, seguirá en prisión preventiva por lo menos tres meses más, resolvió este jueves un juez.
"La solicitud de ampliación de la detención preventiva es atendible por el plazo de tres meses", afirmó el magistrado Armando Zeballos durante una audiencia realizada por videoconferencia.

Boric invitó a su toma de posesión en Santiago al escritor nicaragüense Sergio Ramírez

CHILE:
El presidente electo de Chile, Gabriel Boric, invitó a su toma de posesión el próximo 11 de marzo al escritor nicaragüense Sergio Ramírez, acusado de conspirar e incitar al odio por las autoridades del Gobierno de Daniel Ortega, de quien fue vicepresidente.
Ramírez compartió a través de la red social Twitter la carta de Boric, agradeciéndole no solo la invitación en sí, sino también la "solidaridad" demostrada con Nicaragua en este último año, informó la agencia de noticias Europa Press.