Miércoles 7 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 7 de Mayo de 2025 y son las 14:08 - EntrePueblosRadio.....Donde cada uno Somos Todos!!! Sicsal Argentina

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

la derecha cierra filas para frenar a Petro en carrera presidencial

COLOMBIA:
La derecha en Colombia comenzó a alinearse para enfrentar al izquierdista Gustavo Petro en la carrera presidencial. El candidato oficialista Oscar Iván Zuluaga renunció a su aspiración este lunes para adherirse a la del exalcalde Federico Gutiérrez, tras el revés electoral del domingo.

JOH es la punta del iceberg': Validan extradición del expresidente hondureño a EEUU

HONDURAS:
Un juez de Tegucigalpa dio luz verde este miércoles para extraditar al exmandatario de Honduras Juan Orlando Hernández. Estados Unidos lo solicita para responder por cargos de narcotráfico. Su defensa indicó que apelará la decisión.

Más de 130 organizaciones civiles han sido canceladas por Ortega desde 2018

NICARAGUA:
El Parlamento de Nicaragua les quitó la personería jurídica a 25 oenegés, algunas de ellas críticas del gobierno de Daniel Ortega. El Ministerio de Gobernación explica que estas “no reportaron sus estados financieros conforme a la ley contra el lavado de activos y financiamiento al terrorismo". Se suman a las más de 100 que desde 2018 ya no pueden trabajar en ese país centroamericano por lo que defensores de Derechos Humanos hablan de persecución.

Boric, los cambios prometidos y el lastre de la Constitución de Pinochet

CHILE:
Cuando Gabriel Boric rompió el férreo protocolo para saludar la estatua de Salvador Allende antes de ingresar por primera vez como presidente en La Moneda, inauguró una serie de actos simbólicos que acompañarán su intento de construir un Estado Social en Chile, una ruta que enfrentará resistencias en los anclajes aún vigentes en la Constitución impuesta por la dictadura.

Los conflictos ambientales como modelo de desarrollo o el desafío de construir otro planeta

ARGENTINA:
La evidencia científica sobre el colapso ambiental al que se enfrenta el planeta es contundente y comienza a discutirse cómo medimos el “desarrollo” de los países, incluso de supuestos ejemplos como Noruega. El Gobierno argentino inició el año con conflictos ambientales abiertos del mar a la cordillera en defensa del modelo actual. ¿Cómo debatimos otro desarrollo?

El campamento Marielle Vive y la tierra para quien la trabaja

BRASIL:
El Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) es una referencia internacional en la organización de familias campesinas y la lucha por la soberanía alimentaria. Crónica desde el Campamento Marielle Vive, en el estado de Sao Paulo, donde 450 familias ocuparon tierras improductivas para poner en práctica la agroecología y construir dignidad.

Convocaré a los Colombianos a la Paz y no a la guerra como ha hecho el ex Presidente , dijo Gustavo Petro

COLOMBIA:
La reacción inmediata al cambio de la constitución de 1886 por la de 1991 fue una subversión de las elites políticas locales con el narcotráfico que dejo en la década del 90´ mas de 90 mil muertos y 60 mil desaparecidos.

La Justicia declaró culpable a la líder opositora Cristiana Chamorro

NICARAGUA:
La justicia de Nicaragua declaró culpable en las últimas horas a la opositora y exaspirante a la presidencia, Cristiana Chamorro, acusada por el gobierno de Daniel Ortega de varios delitos que le impidieron competir el año pasado como favorita contra la reelección del mandatario

Santiago tuvo una jornada entusiasmada con el nuevo gobierno, tras una noche de festejos

CHILE:
Tras una noche de festejos, Santiago de Chile se despertó entusiasmada en la primera jornada de gobierno del flamante presidente Gabriel Boric, en la que decenas de ciudadanos se acercaron a los alrededores de la sede del Ejecutivo, accesibles nuevamente al público después de estar vallados durante años.

Casi una década de hitos y un horizonte de viajes y reformas

VATICANO:
Francisco encabezó a fines de febrero la cuadragésima reunión con su consejo de siete cardenales asesores para definir el texto de la nueva Constitución Apostólica en la que trabajan desde 2013