Martes 6 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 6 de Mayo de 2025 y son las 22:27 - EntrePueblosRadio.....Donde cada uno Somos Todos!!! Sicsal Argentina

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Marcharán por la soberanía del río Paraná y en defensa del Canal Magdalena

ARGENTINA:
Organizaciones gremiales, sociales y políticas volverán a movilizarse el miércoles próximo en una "marcha nacional en defensa del Río Paraná y el Canal Magdalena" como así también por la defensa de "la Soberanía Marítima, Fluvial y la Industria Naval y del trabajo argentino", informaron a Télam las entidades convocantes.

Comienza el miércoles en Chaco el juicio "Conscriptos" por delitos de lesa humanidad

ARGENTINA:
El Tribunal Oral Federal de Resistencia dará inicio el miércoles al juicio "Conscriptos", en el que se juzgará a cuatro oficiales del Ejército, suboficiales y oficiales de la Dirección de Investigaciones de la Policía del Chaco y un guardiacárcel de la Alcaidía policial por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura cívico militar en perjuicio de cinco víctimas que estuvieron secuestradas en la Brigada de Investigaciones de Resistencia y en la Alcaidía policial de esa ciudad.

A los 94 años, Haydeé Gastelú recuerda aquella primera ronda de las Madres

ARGENTINA:
Haydeé Gastelú de García Buela es una de las Madres de Plaza de Mayo que estuvo en la primera ronda del 30 de abril de 1977, cuando buscaba conocer el paradero de su hijo Horacio, secuestrado ocho meses antes, y su presencia quedó registrada en la entrevista que el corresponsal de France Press Jean Pierre Bousquet realizó a las intrépidas mujeres que comenzaron a caminar alrededor de la pirámide.

Madres de Plaza de Mayo: 45 años de lucha ininterrumpida por la verdad y la justicia

ARGENTINA:
Cuarenta y cinco años de lucha ininterrumpida de las Madres de Plaza de Mayo se cumplen este 30 de abril, fecha que recuerda la primera vez que un grupo de mujeres se reunió en la plaza frente a la Casa Rosada para reclamar por la aparición con vida de sus hijos secuestrados, torturados y desaparecidos.

Alertan sobre riesgos de criminalización a ejercicios legítimos de la libertad de expresión en El Salvador

EL SALVADOR:
La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, emitió una alerta sobre riesgos de criminalización severa a ejercicios legítimos de la libertad de expresión en El Salvador, tras la aprobación de reformas al Código Penal y las prohibiciones dirigidas específicamente a los medios de comunicación en la Ley de Proscripción de Pandillas.

Jujuy, tierras en disputa

ARGENTINA:
Pequeñas crónicas de dos jornadas vividas en comunidades campesinas de la provincia de Jujuy, donde el poder político arremete en perjuicio de pequeños productores.

La megaminería nunca le trajo riqueza a ningún pueblo

ARGENTINA:
La localidad catamarqueña de Andalgalá mantiene su movilización en defensa del agua. A las caminatas de todos los sábados se sumó un acampe en la localidad de Choya. Exigen que bajen las máquinas mineras del cerro y que dejen de contaminar los ríos de la región. A un año de la feroz represión y detención de asambleístas, ratifican el firme rechazo el extractivismo.

Una imagen sobre niños indígenas desaparecidos fue nombrada como la foto del año

Una potente imagen en la que se ven vestidos rojos colgados en cruces a lo largo de una carretera con un arco iris al fondo, en conmemoración de los niños que murieron en una escuela residencial para niños indígenas en la provincia de Columbia Británica, ganó este jueves el prestigioso premio Foto del año de la prensa mundial, World Press Photo of the Year.

Masacre indígena de Napalpí: en el juicio declarará una sobreviviente de 114 años

ARGENTINA:
El 19 de abril comienza el histórico Juicio por la Verdad sobre la masacre de Napalpí, perpetrada en la provincia de Chaco en 1924.

Amenazan de muerte a nieta de Félix Díaz en Formosa

ARGENTINA:
El presidente del Consejo Consultivo y Participativo de los Pueblos Indígenas de la República Argentina y líder de la comunidad qom Potae Napocna Navogoh La Primavera, en la provincia de Formosa, Félix Díaz, denunció en las últimas horas amenazas de muerte contra su familia para que cesen las protestas por el acceso a la red de agua potable.