La estrategia del hambre
ARGENTINA:
Alfredo Grande es psicoanalista y médico psiquiatra, fundador y presidente de la cooperativa de salud Atico y un consecuente colaborador de la Agencia Pelota de trapo (portal periodístico del Movimiento Chicos del Pueblo), en cuyos artículos desentraña los cruces entre política y psicoanálisis, y los efectos concretos en lo real de lo que denomina “el alucinatorio social”.
Comunicado de Fundahmer ante la detención arbitraria de Esmeralda Beatriz Domínguez de Peña
EL SALVADOR:
Fundahmer, Fundación hermano Mercedes Ruíz emitió un comunicado exigiendo al Estado Salvadoreño las garantías de acceso a la justicia en el marco del régimen de Excepción declarado por el gobierno Salvadoreño, bajo el cual fue detenida una compañera de la institución denunciando tambien otros hechos ocurridos en ese contexto.
Leonardo Boff: Testigo, teólogo y discípulo
CHILE:
La Fundación "un camino" te invita a participar del curso taller totalmente online a partir del Miércoles 27 de febrero
Olmos Gaona y la deuda externa: “Los gobiernos hacen siempre lo mismo, patean para adelante”
ARGENTINA:
El historiador y especialista en la temática de la deuda externa en el país, en diálogo con Conclusión, consideró que “no hay decisión política” para implementar alternativas a la hora de afrontar el problema.
Abr 17, 2022 | Economía |
La ONU pide a la fiscalía de Colombia que investigue la operación militar en Putumayo
COLOMBIA:
La Oficina de ONU Derechos Humanos en Colombia pide a la Fiscalía que lleve a cabo una investigación exhaustiva e independiente sobre la operación militar en Putumayo que dejó once muertos y cinco heridos.
La Comisión llama al Estado de Colombia a investigar casos de violencia contra grupos étnico-raciales y comunidades campesinas
COLOMBIA:
Se siguen registrando denuncias de organizaciones sociales que afirman que, no existen otras instituciones del Estado destinadas a garantizar los derechos de las personas que habitan en los territorios donde sucedieron estos hechos.
Desapariciones forzadas en México: 'El gobierno tiene un reto monumental'
MÉXICO:
El comité de Naciones Unidas contra las desapariciones forzadas publicó este martes un informe en el que pide a México que tome "medidas inmediatas" para poner fin a "la alarmante tendencia al alza de las desapariciones forzadas", incluso de menores. Del lado del gobierno mexicano, no se ha recibido con satisfacción el informe, mientras que las asociaciones de víctimas siguen pidiendo justicia.
Cuatro años de represión y violaciones de los derechos humanos en nombre de la revolución
NICARAGUA:
El lunes 18 de abril se cumplirán cuatro años del inicio de las protestas sociales contra el gobierno de Daniel Ortega. Desde entonces una ola de represión constante recorre el país. Al menos 355 muertos, 177 prisioneros políticos y siete ex aspirantes a la presidencia detenidos. La dictadura dice defender la revolución.
El Papa visitará Canadá para reunirse con supervivientes de las escuelas residenciales
CANADÁ:
Se espera que el Papa Francisco visite al menos tres ciudades durante un viaje a Canadá programado para finales de julio de este año.
Familiares de detenidos piden justicia para quienes no son pandilleros
EL SALVADOR:
Decenas de familiares de personas detenidas durante el Régimen de Excepción esperaron durante más de ocho horas afuera del Centro Judicial Isidro Menéndez, en San Salvador, mientras se desarrolló la audiencia, en la que enviaron a prisión a todos los detenidos, mientras continúan los procesos en su contra.