Martes 6 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 6 de Mayo de 2025 y son las 20:34 - EntrePueblosRadio.....Donde cada uno Somos Todos!!! Sicsal Argentina

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

López Obrador no asistirá a la Cumbre de las Américas si EEUU excluye a algún país

MÉXICO:
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este martes que no asistirá a la Cumbre de las Américas que se celebrará en junio si el anfitrión, Estados Unidos, excluye a algún país, en referencia a la posibilidad de que Cuba, Nicaragua y Venezuela queden fuera del encuentro, y en tal caso enviaría a una representación gubernamental en su lugar.

Arce se sumó a López Obrador y amenazó con no ir a la Cumbre de las Américas

BOLIVIA:
El presidente de Bolivia, Luis Arce, dijo que no asistirá a la Cumbre de las Américas si Estados Unidos "persiste" en
su intención de excluir a Cuba, Venezuela y Nicaragua, luego de que su par mexicano y otros países del continente hicieran el mismo anuncio.

Boric duplicó el dinero para la compra de tierras para dar a pueblos originarios

CHILE:
El gobierno de Chile informó este miércoles que duplicará el presupuesto destinado a la compra de tierras indígenas, reclamadas como suyas por derechos ancestrales y que hoy están en manos privadas, en su mayoría de empresas forestales.

La Convención Constitucional incluye a la educación superior gratuita en sus reformas

CHILE:
La Convención Constitucional de Chile aprobó normas de derechos sociales, entre lo que destaca la educación superior gratuita, financiada con aportes del Estado, así como la salud por prestadores públicos y privados, normas que se incorporan al borrador de la nueva carta magna, que podría sustituir a la de 1980 heredada de la dictadura cívico-militar de Augusto Pinochet (1973-1990).

Lo que cuesta comer en la fábrica de pobres

La Periodista de la Agencia Pelota de Trapo, Silvana Melo nos pone de cara a una realidad que esta lejos de ser transformada. el dolor irremediable de la pobreza es cada vez mas profundo.

Cuando la niñez juega marchando

“Si no puedo bailar, no quiero ser parte de tu revolución” es en palabras de Emma Goldman, feminista anarquista. Por eso la niñez juega marchando, pero no juega desfilando. Los desfiles son las marchas de la cultura represora. Las marchas contra la cultura represora tienen alma de murga.

Crónica del Chubutazo, cuando el "no a la mina" resonó en todo el país

ARGENTINA:
"No fue no", el libro de Martín Ulacia, recopila voces de quienes vivieron las históricas jornadas de diciembre de 2021, cuando el gobierno provincial habilitó la megaminería y, con el pueblo en la calle, tuvo que retroceder. Testimonios de la feroz represión, la resistencia en las calles y del triunfo popular. El autor comparte las dos primeras páginas del libro.

El Gobierno autorizó el trigo HB4 y el pan transgénico se acerca a las mesas argentinas

ARGENTINA:
El cuestionado trigo transgénico tuvo luz verde del gobierno nacional. La medida beneficia a la empresa Bioceres, donde son accionistas Gustavo Grobocopatel y Hugo Sigman. El nuevo transgénico podrá contaminar al trigo convencional, implica el uso del herbicida glufosinato de amonio y, mediante todos los derivados de la harina, estará en los alimentos argentinos.

El paro armado del Clan del Golfo podría desmovilizar al electorado

COLOMBIA:
En la madrugada de este 10 de mayo finalizó en Colombia el paro armado decretado por el cartel del Clan del Golfo. En plena campaña para las presidenciales del próximo 29 de mayo, la oposición acusa al Gobierno de haber permitido la violencia paramilitar en zonas favorables al izquierdista Gustavo Petro, y con ello de desmovilizar al electorado.

Al menos 148 muertos en enfrentamientos entre bandas cerca de Puerto Príncipe

HAITI:
una precaria calma reina desde hace cuatro días en los suburbios del norte de la capital, Puerto Príncipe. Entre finales de abril y principios de mayo, dos bandas rivales libraron allí una guerra territorial, mientras violaban y mataban a los habitantes. El viernes 6 de mayo, la ONU anunció que al menos 75 personas habían muerto, entre ellas mujeres y niños. Una ONG haitiana ha cifrado en más de 148 el número de víctimas mortales, que aún es provisional.