Martes 9 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 9 de Septiembre de 2025 y son las 15:14 - EntrePueblosRadio.....Donde cada uno Somos Todos!!! Sicsal Argentina

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Denuncian procesos deficientes y sin justicia para los detenidos bajo Régimen de Excepción

EL SALVADOR:
Bajo el Régimen de Excepción se continúa capturando a muchas personas, según datos de organizaciones de derechos humanos, la mayoría son jóvenes que han sido llevados a penales sin ser vencidos en juicio y sin pruebas de haber cometido algún delito.

Pandemia de hambre: 268 millones de personas sufren "inseguridad alimentaria" en América Latina

Naciones Unidas publicó su informe sobre la situación alimentaria global. En 2021 padecieron hambre entre 702 y 828 millones de personas. En América Latina la cifra llegó a 56,5 millones. La "inseguridad alimentaria" —cuando se carece de acceso regular o suficientes a la comida— afecta en la región a 268 millones de personas.

Cristian Ferreyra y la lucha campesina en Santiago del Estero

ARGENTINA:
"En riesgo", es el título de libro de la periodista Alba Silva que, a partir del asesinato del campesino Cristian Ferreyra, reconstruye su historia y también la lucha por la tierra, el trabajo rural, el accionar de los empresarios y los desafíos de la organización. Fue publicado por Ediciones Ciccus. A continuación, una extracto que detalla el juicio por el crimen de Ferreyra.

Denuncia pública ante la deportación de Diego Martinez Castillo.

COLOMBIA:
El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos – CPDH – denuncia ante la comunidad nacional e internacional la deportación de Diego Martínez Castillo, abogado y defensor de derechos humanos, y acompañante del Acuerdo de Paz con la extinta insurgencia de las FARC - EP, y miembro de la Junta Nacional del CPDH, que fue deportado desde la ciudad de Buenos Aires, Argentina a la ciudad de origen en Bogotá.

Agrotóxicos en el agua del partido bonaerense de Ayacucho

ARGENTINA:
El INTA confirmó la presencia de glifosato en el agua del partido bonaerense de Ayacucho. Los vecinos y vecinas denuncian fumigaciones sin control y señalan los impactos en la salud: problemas respiratorios, cáncer y abortos espontáneos. La ordenanza local contempla 500 metros libres de fumigaciones, pero desde la asamblea local afirman que no se cumple.

Chile reivindica los derechos de la naturaleza en su nueva Constitución

CHILE:
"La naturaleza tiene derechos. El Estado y la sociedad tienen el deber de protegerlos y respetarlos", señala el texto consensuado por la Convención Constituyente de Chile para la nueva Constitución. Es un salto cualitativo en materia de derechos y sigue los pasos de Ecuador y Bolivia. El 4 de septiembre será la votación para ratificar la nueva Carta Magna.

Humedales en riesgo: el Gobierno planea avanzar sobre un millón de hectáreas

ARGENTINA:
La ministra de Economía, Silvina Batakis, es una de las impulsoras de "ampliar la frontera productiva" sobre los Bajos Submeridionales, un gran humedal que abarca regiones de Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero. Junto con los gobernadores, proponen ganadería y agronegocio en un ecosistema frágil. Argentina sigue sin una ley que proteja los humedales.

Alertan por la situación de los presos políticos en Nicaragua

NICARAGUA:
En Nicaragua, hay 182 opositores detenidos, entre ellos siete exaspirantes a la Presidencia que pretendían competir contra Ortega en las elecciones de noviembre, contabiliza el grupo Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas. Los familiares de estos presos imploraron este 7 de julio a los jefes de Estado de la región que aún conversan con este régimen que aboguen por su liberación. Mientras tanto, la represión se acentúa.

'Que no golpeen al pueblo': el hartazgo que llevó a las calles a miles de panameños

PANAMÁ:
Los panameños han salido a protestar por segunda semana consecutiva contra el alza de precios. Exigen al presidente Laurentino Cortizo medidas para reducir del precio del combustible a 3 dólares y congelar los precios de productos de la canasta básica. El gobierno ha convocado a una nueva mesa de diálogo este jueves.

ECUADOR Y GUATEMALA: “LA DIFICIL TRANSICION DEL ESTADO COLONIAL AL ESTADO PLURINACIONAL”

Con Ecuador, territorio ubicado en el centro del mundo. Creado por los pueblos originarios “Kitu” (el Sol Recto). Ecuador o Quito y Guatemala, tienen muchas razones que los unen y los hacen comunes. Somos territorios con poblaciones originarias y negras.