Sábado 6 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 6 de Septiembre de 2025 y son las 10:31 - EntrePueblosRadio.....Donde cada uno Somos Todos!!! Sicsal Argentina

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

La Justicia de Guatemala suspendió la candidatura presidencial del líder en las encuestas

GUATEMALA:
La Justicia de Guatemala suspendió en las últimas horas de forma provisoria la candidatura presidencial del empresario y aspirante de la derecha Carlos Pineda, quien lidera las encuestas de cara a las elecciones del 25 de junio.

Familiares de desaparecidos de Uruguay reclaman respuestas ante nueva Marcha del Silencio

URUGUAY:
La organización Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos reclamó una vez más “por la verdad que las Fuerzas Armadas mantienen secuestrada”, al presentar una nueva Marcha del Silencio que se realizará este sábado en Montevideo y que todos los 20 de mayo desde 1996 recuerda las violaciones a los derechos humanos cometidas durante la última dictadura

Ecuador espera la convocatoria a elecciones tras la disolución del Parlamento

ECUADOR:
La autoridad electoral de Ecuador baraja el 20 de agosto como fecha tentativa para las elecciones presidenciales y legislativas anticipadas que el país debe celebrar luego de que el presidente Guillermo Lasso disolviera el Parlamento justo cuando éste intentaba destituirlo mediante juicio político, dijo una de las autoridades del órgano.

El Frente Amplio pidió remover a funcionarios de OSE por la crisis hídrica

URUGUAY:
El Frente Amplio (FA) de Uruguay pidió desplazar de sus cargos a los titulares de la empresa estatal Obras Sanitarias del Estado (OSE) a raíz de la crisis hídrica que afecta al país, después de que los ministros de Salud y Ambiente acudieran al Parlamento a dar explicaciones.

La ONU insistio con que hubo excesos en la represión de protestas en Perú

El relator especial de la ONU sobre libertad de reunión pacífica y de asociación, Clément Nyaletsossi Voule, de visita en Perú, ratificó la postura de Naciones Unidas de que las autoridades peruanas incurrieron en una utilización excesiva de la fuerza durante la represión de protestas ocurridas desde principios de diciembre, que dejaron 60 muertos.

Arce, tras sustituir a un ministro imputado: "No hay tolerancia a la corrupción"

BOLIVIA:
El presidente de Bolivia, Luis Arce, enfatizó este miércoles que en su Gobierno "no hay tolerancia a la corrupción" al tomarle juramento al nuevo ministro de Medio Ambiente que reemplazó en el cargo a un exfuncionario imputado por delitos de enriquecimiento ilícito.

Correa contra la disolución del Parlamento en Ecuador: "Es un golpe de Estado"

ECUADOR:
El expresidente ecuatoriano Rafael Correa consideró "ilegal" la medida adoptada por el mandatario Guillermo Lasso, que disolvió el Parlamento un día después de que éste iniciara un juicio político en su contra, y la calificó de "golpe de Estado".

Ecuador: el presidente Guillermo Lasso disolvió el Parlamento

ECUADOR:
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, decretó la disolución de la Asamblea Nacional, un día después de que el Parlamento le iniciara un proceso de juicio político por presunta corrupción y anunció su decisión de pedirle al Consejo Nacional Electoral "la convocatoria inmediata a elecciones".

Ecoaldea Pangea: comunidad, bioconstrucción y cultura ambiental

ARGENTINA:
Un grupo de 8 familias de artistas y artesanos se organizaron en asamblea para construir el sueño de vivir en comunidad y en armonía en las sierras de San Luis. Hace 14 años, la ecoaldea se levantó con bioconstrucción y horizonte sustentable: huerta y energía solar. Hasta hoy funciona allí una escuela de circo y teatro, realizan visitas guiadas e impulsan actividades de educación ambiental.

Francisco pidió a Hungría más apertura a los migrantes

El papa Francisco pidió a Hungría que haga valer la Constitución de su país en una "apertura a los demás", en medio de los debates en el país por el rechazo del premier Viktor Orban a la recepción masiva de migrantes, al tiempo que, en su primer discurso al llegar a Budapest para una visita de tres días, llamó a Europa a rechazar los "populismos autorreferenciales" y el "supranacionalismo abstracto", dentro del que incluyó a la "cultura de la ideología de género".