Cuidado con no caer en la trampa
HAITÍ:
La crisis de Haití son un problema Haitiano
Declaración pública
CHILE:
El Comité de Derechos humanos y Ecológicos de Quilpué emitió un comunicado solidarizándose con los familiares de los presos de la revuelta de Octubre
Movimiento Nacional por la Salud. 20 años de lucha por un derecho fundamental
COLOMBIA:
Se cumplen 20 años de la realización del Primer Congreso Nacional por la Salud, con la consigna “El derecho a la salud: una vía hacia la paz”, que congregó a más de dos mil personas y permitió constituir el Movimiento Nacional por la Salud y la Seguridad Social
Conciencia, voto y licencia para matar
NICARAGUA:
El 7 de noviembre, el virus de la mentira y el crimen estará en las urnas. Un día para quedarse en casa, con la fuerza y convicción de estar en marcha
Soberanía Alimentaria, una propuesta por el futuro del planeta
DECLARACIÓN OFICIAL DE LA VÍA CAMPESINA POR LOS 25 AÑOS DE LUCHA COLECTIVA POR LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
Movimiento sociales rechazan las falsas soluciones “basadas en la naturaleza” propuestas en la COP26
Organizaciones de 61 países denunciaron que el nuevo concepto de “Soluciones Basadas en la Naturaleza” no busca atender la crisis climática sino garantizar los negocios de las grandes empresas. Implican la expansión de monocultivos y prácticas conservacionistas que atentan contra campesinos y pueblos indígenas. El rol de Shell, Nestlé, Total, Microsoft y Unilever.
Violento ataque contra indigenas
COLOMBIA:
Ataque con machete del personal de la multinacional SMURFIT KAPPA CARTÖN a gente de una comunidad indígena
Marcha campesina contra los desalojos en Salta: “No vamos a aflojar en la lucha por la tierra”
ARGENTINA:
Familias criollas organizadas en el Frente Nacional Campesino marcharon durante once días desde el norte provincial hasta la ciudad de Salta, más de 300 kilómetros, para exigir el freno a los desalojos y que se cumplan los derechos de los agricultores familiares. Voces e historias marcadas por los conflictos por la tierra, problemática común a todo el Chaco Salteño.
Los niños de Pinochet: Suecia investigará las adopciones irregulares de chicos pobres ofrecidos por la dictadura
CHILE
Un informe publicado en el diario sueco Dagens Nyheter sobre las adopciones de niños chilenos en Suecia reveló que "en muchos de los casos se trató de adopciones forzadas de niños y niñas pobres" y se llevaron a cabo a través del "uso del poder cívico-militar, que regulaba el cuidado de la infancia e inhabilitaba judicialmente a madres solteras y familias para ejercer el cuidado de sus hijos o hijas”.
Modestas expectativas desde la sociedad civil: afinar detalles del Acuerdo de París
Organizaciones civiles y activistas ambientales mantienen unas expectativas modestas sobre los resultados de la Conferencia del Clima.